
MOORE Global lanza Thrive Index, un indicador económico para medir el éxito empresarial
MOORE Global realiza una constante labor the observación y análisis del mundo empresarial para determinar el estado de la economía a nivel global y sectorial y predecir nuevas tendencias, algo que ayuda a las firmas de consultoría y auditoría a enfocar mejor las estrategias y herramientas que les permitirán ayudar a sus empresas cliente.
En este contexto, MOORE Global acaba de lanzar la primera edición de Thrive Index, que podemos traducir como “Índice de prosperidad” y que aporta una visión única de las preocupaciones y el pensamiento estratégico de los responsables de empresas de tamaño medio en todo el mundo.
Se trata de una encuesta a más de 2.000 líderes empresariales de 14 de las principales economías del mundo sobre cinco áreas clave, cinco elementos que determinan el éxito y el fracaso en los negocios:
- Sentimiento general sobre el entorno empresarial
- Ingresos
- Costes
- Mercado laboral
- Inversión
El Thrive Index de MOORE Global cubre las actitudes de los dirigentes empresariales hacia estos 5 pilares, registrando el balance de respuestas positivas frente a las negativas a una serie de preguntas sobre su experiencia reciente y sus opiniones de cara al futuro. Así, los indicadores retrospectivos cubren la experiencia de las empresas en el último año, en relación con el año anterior, mientras que los indicadores prospectivos miden sus expectativas para los próximos 12 meses.
Las puntuaciones del Thrive Index reflejan el saldo de respuestas positivas menos el saldo de respuestas negativas en una escala donde el -100 representa una negatividad unánime y el +100 representa una positividad unánime.
Resultados de la primera edición de Thrive Index
Esta primera edición de Thrive Index revela que las empresas de tamaño medio que forman la columna vertebral de la economía mundial son, en general, optimistas sobre el futuro, a pesar de la confusión sobre los aranceles y las tensiones geopolíticas en curso.
La puntuación general del primer índice es de +35,1, lo que indica un positivismo general entre los líderes de las empresas del mercado medio. Casi el 75% de los encuestados mejoraron sus resultados empresariales el año pasado.
La puntuación más alta se registró en la India, con un 48,7, impulsada por informes especialmente sólidos sobre el crecimiento de los ingresos, la plantilla y la inversión. Por el contrario, cuatro de las cinco puntuaciones más bajas correspondieron a la Unión Europea, lo que refleja las perspectivas de ralentización del crecimiento en la región.
En cuanto a los sectores empresariales, las TI obtuvieron la puntuación más alta (44,2), mientras que el comercio mayorista se quedó rezagado, con 17,6 puntos. Sin embargo, cuando los mayoristas miran hacia el año que viene, su sentimiento es mucho más positivo, sobre todo en lo que respecta a las expectativas de ingresos y empleo.
Principales conclusiones de Thrive Index
La primera edición del indicador de MOORE Global revela una serie de conclusiones generales como las siguientes:
El rendimiento empresarial ha sido sólido, ya que tres de cada cuatro empresas declararon haber mejorado sus resultados el año pasado. La transformación digital fue el principal motor, mientras que la moderación de la demanda sigue siendo una preocupación importante.
El crecimiento de los ingresos ha sido generalizado, con dos tercios de las empresas registrando mayores ingresos. Las empresas más productivas registraron los mayores aumentos.
En cuanto a los costes, el 43% de las empresas señalaron la mano de obra como la principal presión sobre los gastos, lo que refleja la continua rigidez del mercado de trabajo.
En lo que respecta a la dinámica de la mano de obra, la mitad de las empresas aumentaron su plantilla el año pasado. Sin embargo, también se ha detectado un cambio significativo en la actitud hacia el trabajo a distancia, ya que el 65% de los directivos prevén un regreso a la oficina.
La actividad inversora está repuntando a medida que se modera la inflación, y casi la mitad de los encuestados dan prioridad a la tecnología y las herramientas digitales.
En palabras de Anton Colella, Consejero Delegado de MOORE Global, “Los resultados ilustran la agilidad de los ambiciosos líderes empresariales del mercado medio: Están invirtiendo más en personal y tecnología para obtener una ventaja en condiciones económicas difíciles”.
Estos resultados se pueden consultar y descargar en la sección de Intelligence de la página de MOORE Global para conocer en detalle las conclusiones en cada uno de los pilares y según los sectores de actividad o regiones geográficas.