Skip links
Auditoría o Revisión Limitada

Auditoría de empresas: ¿Tu negocio necesita una auditoría o una revisión limitada?

Como hemos comentado en artículos anteriores, una auditoría de cuentas es una revisión exhaustiva de las finanzas de una empresa, un proceso que requiere de determinados pasos que incluyen la comprobación de una gran cantidad de documentación por parte de profesionales expertos. Sin embargo, hay ocasiones en que, por razones de tiempo, presupuesto u objetivos a cumplir, no es necesario realizar una auditoría completa, sino que basta con una revisión limitada.

Una revisión limitada es un servicio que también puede ofrecer una firma de servicios profesionales y que se diferencia de una auditoría en su alcance, objetivo, nivel de seguridad y, por tanto, en el tipo de informe de conclusiones, pero que puede ser una alternativa para tu negocio cuando se necesita aportar confianza en la información financiera de la empresa, o un aspecto de ella, de manera más rápida y económica que en una auditoría completa.

En qué se diferencia la Revisión Limitada de la Auditoría

Como su propio nombre indica, en una revisión limitada el alcance de la investigación es notablemente menor, ya que no se busca una revisión completa y detallada de las cuentas u operaciones de la empresa, sino que se limita a indagaciones específicas con el fin de detectar o descartar posibles problemas.

De esta forma, el auditor o firma de auditoría realiza un menor número de procedimientos y se centra en preguntas al personal clave, tanto en la dirección como el departamento afectado, y a procedimientos analíticos sobre la información financiera como el análisis de variaciones y ratios para tratar de descubrir inconsistencias.

También existen diferencias entre la auditoría y la revisión limitada en cuanto a la normativa aplicable, ya que, mientras que las auditorías cuentan con una ley en la normativa española y su correspondiente reglamento de desarrollo, la revisión limitada no está contemplada en la ley de auditorías y se rige por las Normas Internacionales de Encargos de Revisión (ISRE por sus siglas en inglés).

Además, la revisión limitada es, por norma general, voluntaria y solicitada por la propia empresa o por terceros interesados como, por ejemplo, inversores o financiadores, cuando se requiere un cierto nivel de confianza en las cuentas de la empresa, pero no se justifica el tiempo y coste que supondría una auditoría completa.

Dado que los asuntos investigados son limitados y el número de procedimientos es menor, la evidencia obtenida en la revisión limitada también es menor. El informe de la revisión limitada suele expresar una conclusión de “seguridad negativa”, es decir, se informa de si, con los procedimientos realizados, se ha obtenido el conocimiento o no de que exista algún problema en los estados financieros. En otras palabras: no se afirma que las cuentas sean correctas, sino que no se ha encontrado evidencia de que no lo sean.

¿En qué situaciones conviene pedir una Revisión Limitada?

Es conveniente solicitar una revisión limitada en aquellos casos en los que se necesita seguridad en la información o cuentas de la empresa en menor grado que una auditoría, como en las siguientes situaciones:

  • Revisión de información financiera intermedia, trimestral o semestral, que permite proporcionar a los inversores y al mercado en general una seguridad razonable sobre las cuentas de la empresa y su fiabilidad.
  • Solicitud de préstamos o líneas de crédito a bancos y otras entidades financieras, en especial cuando se trata de pequeñas y medianas empresas u operaciones de financiación de pequeña envergadura.
  • Fusiones y adquisiciones, ya sea como valoración de la empresa o como fase inicial de una due diligence en la que se requiera una visión general, aunque limitada, de la empresa en cuestión para generar el interés y procurar confianza en los posibles compradores o nuevos socios.
  • A petición de socios o inversores minoritarios sin acceso al control de la empresa para tener mayor seguridad sobre la información financiera que se les presenta.
  • Control y mejora interna en empresas que no tienen obligación de realizar auditorías ni situaciones en las que una auditoría completa sea necesario. Se trata de una alternativa a las auditorías voluntarias para revisar periódicamente las cuentas de la empresa.
  • Justificación de subvenciones cuando los organismos públicos requieren una revisión de la utilización de ayudas por parte de la empresa para asegurar un uso adecuado de los fondos.
  • En las auditorías de un grupo de empresas, se pueden realizar revisiones limitadas para aquellas filiales que no son especialmente significativas para los estados financieros consolidados del grupo.

El servicio de auditoría de MOORE España cuenta con profesionales capaces de realizar auditorías de diversos ámbitos y, como expertos en el campo también pueden recomendar y realizar revisiones limitadas cuando su uso sea una mejor alternativa para la situación específica de cada empresa.