Auditoría de empresas: ¿Qué tipo de auditoría necesita tu negocio?
Una auditoría es una revisión sistemática y exhaustiva de una actividad o de una situación para evaluar el cumplimiento de determinados criterios objetivos y de las reglas a las que debe someterse. Sin embargo, dentro de esta definición caben muchos tipos de auditorías de empresas según el ámbito que se analice, su alcance, obligatoriedad o quién la realice.
Para saber qué tipo de auditoría necesita tu empresa, además de contar con la asesoría de una firma de auditoría de prestigio, es conveniente tener unas nociones básicas de los distintos tipos de auditorías de empresas:
Auditorías de empresas internas y externas
La primera clasificación es sencilla: las auditorías de empresas internas son aquellas que se realizan por el propio personal de la empresa, ya sea de manera rutinaria para detectar problemas no percibidos, o de manera excepcional para investigar las causas o extensión de un problema detectado y sus soluciones o para analizar posibilidades de mejora y crecimiento.
Dado que uno de los principios fundamentales de las auditorías es el principio de independencia, que permite garantizar la imparcialidad del trabajo realizado y la objetividad de sus conclusiones, la auditoría interna puede presentar conflictos de intereses o desviación en las conclusiones cuando el responsable no está lo suficientemente apartado de la actividad que audita.
Por el contrario, las auditorías de empresas externas son aquellas llevadas a cabo por un auditor o firma de auditoría independientes a la empresa para garantizar no solo la imparcialidad e independencia del trabajo sino también la profesionalidad, experiencia y herramientas de un auditor experto.
Auditorías de empresas obligatorias y voluntarias
Las auditorías de empresas obligatorias son aquellas que imponen las distintas normativas para garantizar el correcto funcionamiento de las empresas y la veracidad de sus cuentas. En España, las auditorías de empresas son obligatorias cuando la compañía alcanza determinados umbrales de cifra de negocio o número de empleados, pero también cuando mantienen acuerdos con la administración pública, se dedican a la intermediación financiera o conforman estructuras empresariales complejas. Además, las auditorías de empresas obligatorias pueden darse en aspectos específicos como pueden ser las auditorías de subvenciones o las auditorías retributivas.
Por el contrario, las auditorías de empresas voluntarias, como su propio nombre indica, son aquellas realizadas a instancia y voluntad de la propia empresa para detectar problemas y/o oportunidades, tomar decisiones informadas o aportar claridad y confianza en sus cuentas a terceros.
Auditorías de empresas por ámbito de aplicación
Aunque las auditorías de empresa más conocidas y comunes son las auditorías de cuentas, existen muchos otros ámbitos empresariales susceptibles de ser auditados como, por ejemplo:
- Auditoría de cuentas o auditoría financiera: Es la que revisa los libros de cuentas de la empresa y los contrasta para comprobar su veracidad.
- Auditoría de impuestos: Consiste en la revisión para determinar la veracidad y exactitud de las declaraciones fiscales de la empresa y el correcto pago de sus impuestos.
- Auditoría TI: La auditoría de tecnologías de la información evalúa el estado de los sistemas informáticos de la empresa, su utilización por parte de los empleados, su eficiencia y su control y seguridad.
- Auditoría de subvenciones: Es la auditoría, a menudo obligatoria, para justificar que la empresa que ha recibido una subvención pública ha utilizado esos fondos con los fines y criterios de la convocatoria y la normativa general.
- Auditoría de gestión o de operaciones: Se centra en la eficiencia y eficacia de las operaciones de una empresa y evalúa si los recursos se están utilizando de manera óptima o si existen puntos de mejora.
- Auditoría legal o de compliance. Son las auditorías de cumplimiento normativo que consisten en revisar si una empresa cumple con todas las leyes, regulaciones, políticas y contratos aplicables.
- Auditoría retributiva: Consiste en un desglose de los salarios anuales de los trabajadores diferenciados por género y en función de su categoría profesional para determinar si hombres y mujeres están obteniendo igual salario para igual puesto de trabajo.
Cualquiera que sea el tipo de auditoría de empresa, incluso cuando se trata de auditorías internas, es conveniente contar la ayuda y asesoría de una firma de prestigio como MOORE España, con capacidad para realizar todo tipo de auditorías de diversos ámbitos y alcances gracias a su especialización en distintos servicios y disciplinas, y a sus profesionales altamente capacitados.